¡Hola a todos!
Hice
una encuesta en Twitter sobre posibles temas sobre los que escribir en el blog
y salió como ganador Método de escritura. No sé qué esperan los que votaron, realmente, pero en esta entrada voy a hablar de mi método de escritura tanto
para poesía como para novela.
Hace
ya bastantes años que escribo. Cuando era más pequeña lo hacía a mano y en libretas.
Cuando vino el ordenador, lo utilicé bastante. Sin embargo, no me bastaba para escribir como yo quería. Muchas veces, viéndome frente a las teclas en una pantalla en blanco, me desanimaba. Era completamente diferente si comenzaba a narrar ese fragmento en una libreta y después lo pasaba a ordenador para corregirlo y darle forma. De lo que deduje que mis libretas siempre serían el esbozo de mis proyectos.
Hace
ya más de un año pasé a otro método que me encanta: los Cuadernos de todo, que
tan conocidos serán para los lectores de Carmen Martín Gaite. En ellos escribo
todo todo todo lo que me viene a la cabeza. Ya sean ideas para poesías, novelas, temas de los que hablar… Textos, capítulos, fragmentos o relatos. Ello me ayuda
a no dejar para más tarde lo que hierve en mi cerebro. Me permite cogerlo más tarde y
pasarlo a ordenador o desarrollarlo. También lo utilizo para escribir mientras pongo una canción (son mis mejores textos a mi modo de ver) aunque normalmente escribo con música.
![]() |
El de la izquierda el primer Cuaderno de todo oficial. El de la derecha el segundo, aunque tuve uno pequeño en el bolso donde narré mis aventuras en París. |
Los Cuadernos de todo nunca o rara vez contienen poesías. La poesía siempre la escribo en cuadernos más finos y separados
del Cuaderno de todo que esté utilizando en ese momento. Así la recopilo toda junta y cuando la paso a
ordenador la retoco y voy formando la antología. Escribo mucha, muchísima
poesía y solo muy pocas me convencen de verdad, aunque a algunas les tengo un
cariño especial y aunque no sean las mejores me las sé de memoria de tanto
haberlas leído. Si me animo, algún día os mostraré alguna.
![]() |
Estas son mis dos últimas libretas de poesía. La de la izquierda de los últimos meses del año, la de la derecha la libreta que utilizaré para poesía este año hasta que se me acabe. |
En esta última foto muestro cómo me gustan las libretas: de rayas. Me gustan porque me queda el texto recto y no me interrumpe como ocurre si los cuadros son muy marcados. Si me gusta mucho la libreta no me importa, pero estos últimos tiempos siempre que me he comprado libretas o cuadernos, han sido de rayas.
Mi próximo Cuaderno del todo será este, que contenía el principio de una tercera novela que no me convenció:
En definitiva, no hay nada más bello que tener la vida en libretas y no olvidar la escritura a mano, la escritura automática y en cualquier sitio. En algunos de los cuadernos que veis en las fotos escribí en aviones en turbulencias viniendo para España. Todo se recuerda mejor cuando es a mano y con fechas.
Cuantas más tecnologías hay, más me reafirmo en mi tendencia a las libretas y a los borradores a la antigua. Los agradezco cuando me pongo ante la pantalla.
Y hasta aquí puedo leer. Si os quedáis con ganas de verlos por dentro, lo siento. No soporto que los lea nadie, a no ser que yo los enseñe. Son como un laboratorio de pruebas y yo, como buena experimentadora, adoro enseñar el resultado y dejar las dudas a la imaginación de los demás...
A pesar de eso, mi madre se sabe las historias mejor que los propios cuadernos que las contienen. No porque las lea, sino porque es la primera receptora de mis ideas. Porque mis ideas me vienen en un segundo subiendo al coche, en un autobús o cruzando un paso de cebra y también así las desarrollo. Mientras ocurre la vida, las escribo en la mente (mi mejor cuaderno) y solo cuando lo veo todo claro como la luz del día, vierto la historia en papel. No negaré, por otra parte, que, a veces, sin ideas me pongo a escribir lo que me pasa por la mente. Hay que probarlo todo. Este oficio es duro pero da infinidad de posibilidades.
Quisiera agregar que odio que me digan que escribir es mi hobby. A título de apunte, escribir es la pasión de mi vida, mi manera de ver el mundo y mi aspiración más bella.
Hasta pronto amigos,
Espero que os haya gustado la entrada. Este es mi método, que cada uno sea feliz con sus máquinas de escribir, sus libretas o sus ordenadores.
Ay, se me olvidaba: ¡me encantan las plumas! Pero eso ya es otra historia, que os contaré próximamente. Porque mi pasión por lo bolígrafos nació mucho antes que por las libretas. Me fijo hasta los que llevan los presentadores de televisión, para que os hagáis una idea. Mi familia lo sabe, a mí me regalan un bolígrafo y es como si me hubiesen dado un premio. Quizás esa pasión por ellos era la que siento hoy por utilizarlos escribiendo.
Un abrazo a todos,
Feliz semana.
Adriana
Única.
ResponderEliminarImpresionante Ada magai tu tienes talento para muchas cosas. Me encanta leerte
ResponderEliminarMuy buena información adriana
ResponderEliminar